21 oct 2011

Premios 2011 Disseny per al reciclatge



Los premios han llegado a su sexta edición, y la gente de Microarquitectura tenemos motivos para alegrarnos.

Una vez más, Salva Fábregas, editor de Microarquitectura, ha tenido un papel relevante.
Concretamente sus diseños "Valla Plana" y "Banco It" han recibido mención especial en las categorías de Productos y Proyectos respectivamente.


Otro proyecto en el que ha participado como coordinador "Tapos Sucios" ha recibido el Premio principal en la categoría de productos. Este proyecto que se basa en el reciclaje de la ropa de trabajo en desuso de una empresa de servicios de limpieza urbana, ha sido diseñado por un grupo de alumnos de Elisava, entre los cuales destacan, como no, nuestros actuales colaboradores Miki Uribarri y Andrés Gómez.

Felicidades.


3 oct 2011

nuevos materiales para los quioscos habana de microarquitectura


Los quioscos Habana de Microarquitectura renuevan su imagen. Además de los paneles de HPL (laminados de alta presión) en los que se puede aplicar cualquier tipo de gráfica mediante vinilos, y de los acabados cerámicos o vítreos, Microarquitectura propone nuevos materiales para el exterior de sus quioscos.

Aseos con acabado de Madera tecnológica

Los listones utilizados tienen un acabado veteado similar al de la madera natural.

En este caso, se han colocado en dos direcciones, vertical y horizontal, con un solapado de tablas clásico, lo que le confiere un aspecto atemporal, a pesar de ser un diseño con un lenguaje contemporáneo.

La madera tecnológica es un composit natural, que combina madera proveniente de explotaciones controladas con resinas. Presenta una alta resistencia contra el calor, la humedad y el desgaste mecánico y es 100% reciclable

Quioscos en acero inoxidable

Estos nuevos quioscos Habana de Microarquitectura están situados en el Puerto de Barcelona, frente al mar, por lo que uno de los requerimientos básicos es su alta resistencia a la corrosión. Se empleó acero inoxidable en placas colocadas horizontalmente.

Las discretas construcciones, se integran en el puerto de manera respetuosa y gracias a esta intervención, se dota al área de pequeños espacios de ocio. Las terrazas de los quioscos bar, y los puestos de comida rápida o dulces se llenan de visitantes cada día.